newsletter-es

Features

Noticias ambientales

Noticias sobre la fauna y la naturaleza

“La vaquita marina es una de las víctimas del mal manejo del sector pesquero en México” | ENTREVISTA

By Thelma Gómez Durán [1970-01-01]
Vaquita. Foto: GreenpeaceCientíficos y miembros de organizaciones no gubernamentales lo alertaron desde hace, por lo menos, un año. México, decían, está a un paso de ser sancionado por no realizar las acciones necesarias para detener la extinción de la vaquita marina (Phocoena sinus), una pequeña marsopa que sólo habita en el Alto Golfo de California. Los llamados […]

Lo más leído | Líderes indígenas asesinados en Nicaragua, impacto de empresas chinas en el medioambiente, armadillo en peligro de extinción y más

By Mongabay Latam [1970-01-01]
Esta semana, presentamos un reportaje sobre la masacre en contra del territorio indígena mayangna Sauni As, en Nicaragua. El ataque dejó un saldo de cinco muertos, dos heridos y una comunidad completamente incendiada. Además, les contamos cuál ha sido el impacto de los proyectos chinos en comunidades y medio ambiente de Latinoamérica. También, explicamos por […]

EN VIDEO | ¿Cómo protegen a las ballenas azules, mantas gigantes y tiburones martillo en Latinoamérica?

By Mongabay Latam [1970-01-01]
Mantas gigantes_Jalisco_México¿Sabías que las ballenas azules, las mantas gigantes y los tiburones martillo están seriamente amenazados en Latinoamérica? Para hacerle frente a este problema, comunidades locales, pescadores, conservacionistas y científicos estudian desde hace años las poblaciones de esas especies para diseñar estrategias que permitan su conservación. En #HistoriasEn1Minuto les explicamos que se ha logrado con estos […]

Minería ilegal en Colombia: un mes de paralizaciones complica las acciones de control del gobierno

By David Tarazona [2023-03-31]
Una draga de minería ilegal en el Chocó, Colombia, una región distinta al Guainía, donde también se vive la problemática con sus propias dinámicas. Foto: Cortesía Codechocó.“Es inédito que un grupo armado paralice una región y rete al gobierno nacional por la defensa de la minería ilegal. Indica el poder del Clan del Golfo, un grupo que vive del narcotráfico y la minería ilegal de oro. Ambos son negocios muy rentables”, explica el ex ministro de Ambiente Manuel Rodríguez sobre la […]

#Expediciones científicas | ¿Qué se está haciendo para proteger al oso andino en Perú?

By Mongabay Latam [2023-03-31]
Oso andino en los páramos ecuatorianos. Foto: cortesía Fundación Oso Andino.El oso andino o de anteojos es el único representante de la familia Ursidae y del género Tremarctos que habita en América del Sur. Desde hace varios años está clasificado como Vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En un nuevo episodio de #ExpedicionesCientíficas hablamos con la bióloga Ruthmery Pillco, […]

EN VIDEO | Alerta por pesca ilegal en reserva marina Cantagallo-Machalilla

By Mongabay Latam [2023-03-30]
Viajamos a la Reserva Marina Cantagallo-Machalilla, ubicada en la provincia de Manabí, Ecuador, para investigar qué hay detrás de las 44 alertas de pesca ilegal detectadas en el área protegida. Pescadores señalan que en las aguas de la reserva, las embarcaciones industriales pescan ilegalmente peces pelágicos pequeños como anchovetas, sardinas o pinchaguas, que luego convierten […]

Colombia: las dos comunidades indígenas excluidas de un proyecto de carbono en su territorio

By Andrés Bermúdez Liévano (CLIP) [2023-03-30]
A lo largo de la última década, las seis comunidades indígenas que forman parte del resguardo de Monochoa trabajaron juntas para sacar adelante la ampliación de su territorio selvático y biodiverso en el tramo medio del río Caquetá en la Amazonia colombiana. Lo lograron en julio de 2017: una decisión del gobierno colombiano les reconoció […]

México: la misión de salvar a los lobos marinos de las artes de pesca abandonadas

By Astrid Arellano [2023-03-30]
El enmalle era muy grave. Un lobo marino de California (Zalophus californianus) tenía una red de nailon alrededor del cuello y parte de la cara. Cuando los especialistas en rescate animal se acercaron, vieron que el hilo estaba incluso dentro de su hocico y que le había cortado cuatro o cinco centímetros de las comisuras. […]

EN VIDEO | ¿Por qué el árbol Ramón es considerado un tesoro nutricional?

By Mongabay Latam [2023-03-29]
El ramón es una especie de árbol abundante en los bosques tropicales del sureste de México y Centroamérica. Su riqueza nutricional inspira proyectos comunitarios que generan empleos y, al mismo tiempo, la conservación de los ecosistemas. En Yucatán, un grupo de mujeres ha hecho de este árbol su principal aliado para la empresa comunitaria que […]

Deforestación e incendios: las amenazas que colocan al armadillo más grande del mundo al borde de la extinción en Argentina

By Rodolfo Chisleanschi [2023-03-29]
Aunque nunca llegó a enterarse del todo, Rosenda, una hembra de tatú carreta, marcó un hito en la conservación de especies en la Argentina. En noviembre pasado, se convirtió en el primer ejemplar de esta especie de armadillo (Priodontes maximus) en caminar por el bosque nativo chaqueño con un transmisor GPS adherido a su caparazón. […]

Río Dulcepamba: ola invernal intensifica el conflicto entre comunidades y una hidroeléctrica en Ecuador

By Antonio José Paz Cardona [2023-03-29]
Habitantes de San Pablo de Amalí muestran la crecida del río Dulcepamba a funcionarios de la Defensoría. Marzo 2023. Foto: Defensoría del Pueblo de Ecuador.“Quedamos aislados, no tuvimos acceso al centro médico, ni a comprar comida y medicinas. Pedimos que se nos reparen tantos daños que hemos sufrido. Tuvimos pérdidas de vidas humanas en el 2015. También hemos perdido animales, casas, sembradíos y no tenemos acceso al caudal ecológico del río Dulcepamba en el verano, cuando hay más de […]

Pérdida de bosques tropicales puede llevar a una reducción de entre el 10 y 20 % en las lluvias | ESTUDIO

By Antonio José Paz Cardona [2023-03-28]
Chiribiquete provee el 60 % del agua superficial de toda la Amazonia colombiana. Foto: Parques NacionalesDiversas investigaciones han demostrado que los bosques tropicales juegan un papel importante en la regulación del clima local, regional y global a través de su impacto en los ciclos de energía, agua y carbono. La presencia o ausencia de lluvias, por ejemplo, depende de la situación en que se encuentren los bosques tropicales, pues de […]

Nicaragua: expertos aseguran que detrás de la masacre de pobladores indígenas mayangna está el interés sobre los recursos naturales de la reserva Bosawas

By Michelle Carrere [2023-03-28]
A las seis de la mañana del 11 de marzo de 2023, la comunidad indígena mayangna Wilú, ubicada en la zona núcleo de la Reserva de la Biósfera Bosawas, en Nicaragua, fue atacada por aproximadamente 60 personas no indígenas fuertemente armadas. Como resultado, cinco comuneros mayangna de entre 20 y 45 años de edad fueron […]

#EnCorto: los armadillos ya tienen un plan para su conservación en Colombia

By Mongabay Latam [2023-03-28]
El cachicamo sabanero (Dasypus sabanicola) fue recategorizado de Preocupación Menor a Casi Amenazado por la IUCN en el 2014. Foto: Lukas Jaramillo.Los armadillos son animales muy poco estudiados a lo largo de la historia reciente. El puñado de expertos que lo han hecho dicen que son auténticos “fósiles vivientes” cuyos antepasados datan de hace al menos sesenta millones de años. De las 22 especies de armadillos presentes en el continente americano, seis habitan en Colombia. Cinco […]

EN VIDEO | Comunidades forestales apuestan por el mercado de bonos de carbono en México

By [2023-03-27]
En el sureste de Hidalgo, en México, un total de 19 ejidos y dos pequeños propietarios, pioneros en el aprovechamiento forestal en el centro del país por más de 30 años, ahora incursionan en la venta de bonos de carbono. Bonos de carbono: unirse para hacer silvicultura comunitaria Para llegar al ejido de Sabanetas es […]

Proyectos chinos afectan a comunidades y medio ambiente de Latinoamérica | ESTUDIO

By David Tarazona [2023-03-27]
Bosque del Parque Nacional Yasuní. Este lugar megadiverso en fauna y flora está ubicado en Pastaza y Orellana. Foto de José SchreckingerLas empresas chinas invirtieron cerca de 172 000 millones de dólares en América Latina entre 2010 y 2016, según una investigación académica. Además, han construido 200 proyectos de infraestructura en veinte países de la región. Estas cifras aumentarán en los próximos años si se cumplen las proyecciones que estiman que para 2035 se duplique el […]

Exportador brasileño de aceite de palma es acusado de fraude y acaparamiento de tierras en cementerios quilombola

By Karla Mendes [2023-03-27]
Agropalma creó barreras con excavadoras y cavó zanjas en la zona en disputa durante la ocupación en febrero. Imagen cortesía de ARQVA.Con las manos temblorosas, Raimundo Serrão enciende velas para su abuela en la cruz del cementerio Livramento, porque no puede encontrar la tumba. Serrão y otras personas de la zona dicen que uno de los principales exportadores de aceite de palma del país ha enterrado el cementerio bajo los cultivos. “Han plantado palma sobre la […]

Informe IPCC: ¿qué le espera a América Latina con el aumento de la temperatura global?

By Yvette Sierra Praeli [2023-03-26]
Los efectos del aumento de la temperatura del planeta son cada vez más evidentes. Olas de calor, sequías prolongadas, lluvias torrenciales e inundaciones afectan con mayor frecuencia al planeta. En América Latina, durante los tres meses que van del 2023 hemos sido testigos de incendios forestales destructivos en Chile, agudizados por una sequía prolongada; intensas […]

Lo más leído | Una nutria gigante que busca pareja en Argentina, alerta por gripe aviar, jaguares para la paz en Colombia y más

By Mongabay Latam [2023-03-25]
Esta semana, presentamos un reportaje sobre el increíble viaje de Teuco, el ejemplar macho de nutria gigante que fue visto en el Chaco argentino después de más de 120 años y que ahora busca pareja. Además, les contamos cuál ha sido el impacto de la gripe aviar en América Latina. Estudios advierten la posibilidad de […]

Expedición virtual | Un viaje por tres asombrosos refugios naturales que protegen aves en peligro de extinción

By Mongabay Latam [2023-03-25]
¿Sabías que el perico de Orcés, el petrel de Galápagos y el jocotoco antpitta están en peligro de extinción? En Ecuador se han creado las reservas naturales Buenaventura, Los Petreles y Tapichalaca para proteger a estas especies de aves y así aumentar sus poblaciones. En esta #ExpediciónVirtual los invitamos a conocer estos santuarios naturales y […]